En el futuro lejano, la humanidad podría convertirse en una civilización de tipo 2 en la escala de Kardashev. Exploremos 15 predicciones sobre cómo podría ser este futuro.
El documental:
https://youtu.be/E-rJT0fhZKQ
El Futuro de la Civilización:
1. Podríamos aprovechar toda la energía del Sol.
La escala de Kardashev se utiliza para medir el nivel de avance tecnológico de una civilización en función de cuánta energía puede utilizar. Una civilización que alcanza el estado de tipo 2 en esta escala tiene la capacidad de aprovechar toda la energía emitida por su estrella más cercana. Lograr esto podría implicar el ambicioso proyecto de construir una nube de Dyson alrededor de nuestro Sol, un concepto que alguna vez se consideró pura ciencia ficción. Esta nube de Dyson constaría de innumerables colectores solares individuales, satélites y posiblemente incluso estaciones habitables, cada uno orbitando de forma independiente. Estas unidades estarían estratégicamente posicionadas para...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Venus, uno de los planetas más fascinantes y peligrosos de nuestro sistema solar. Está lleno de temperaturas abrasadoras, una presión atmosférica aplastante y lluvia ácida. Sin embargo, a pesar de estos peligros, algunas personas creen que podría ser un planeta mejor para que los humanos se establezcan que Marte. Pero, ¿por qué? ¿Y siquiera sería posible un asentamiento humano en Venus? Relájate mientras te llevamos a un viaje de 10.000 días sobre cómo la humanidad podría poblar este planeta, tal vez.
El documental:
https://youtu.be/lb0IbeDwmqQ
10.000 Días en Venus:
Bien, bien, no tan rápido. Antes de poner un pie en Venus, tendremos que realizar algunas pruebas exhaustivas y reunir más información sobre este planeta. Primero, tendremos que lanzar misiones robóticas para mapearlo y recolectar información sobre el entorno. Afortunadamente, ya tenemos una pequeña ventaja en esto. Desde 1961, las naves espaciales han estado volando cerca de Venus y perfilándolo. Estas misiones mid...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Podría ser este el lugar perfecto para una base lunar? ¿Sabías que más de 200 pozos en la Luna podrían utilizarse como futuras bases lunares? Estos pozos cumplen con varios requisitos para albergar asentamientos humanos, pero... ¿Cómo se forman estos pozos lunares? ¿Qué profundidad tienen? ¿Cómo serían las bases lunares que podrían construirse en ellos? ¡Acompáñanos a descubrirlo!
El documental:
https://youtu.be/tVLjj2XXpn8
Base Lunar:
La formación de los pozos en la Luna es un proceso complejo que aún no se comprende del todo. Se cree que los pozos se forman por una combinación de procesos volcánicos y tectónicos. La teoría más aceptada es que son el resultado de la actividad volcánica en la Luna hace millones de años. Durante este período, la Luna era un cuerpo geológicamente activo y había mucha actividad volcánica en la superficie lunar. Algunos de estos volcanes eran lo suficientemente grandes como para formar cráteres de impacto. Con el tiempo, la actividad volcánica dis...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y veamos cómo será la agricultura Las granjas estarán protegidas por espantapájaros de Inteligencia Artificial, las patatas estarán modificadas genéticamente para pelarse solas al cocinarlas, y habrá invernaderos dentro de contenedores de envío camuflados construidos por City Rebels que no quieren comer los alimentos controlados y patentados por las megacorporaciones. ¿Y qué tipo de piscifactorías futuristas se están construyendo bajo el agua, en las profundidades del océano, un lugar menos conocido por los humanos que el espacio exterior? Viajemos primero a los campos abiertos, donde los agricultores luchan por proteger su tierra.
El documental:
https://youtu.be/6v1WfHqy4-g
La Agricultura en el Futuro:
Bienvenidos a la última cosecha. Los agricultores naturalistas siguen defendiendo sus formas naturales de cultivar. Luchan contra las regulaciones gubernamentales que intentan cerrarlos para proteger el medio ambiente, y también luchan contra las corporaciones que están patentan...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el mundo moderno, nuestro garaje es mucho más que un simple espacio de almacenamiento: se convierte en un laboratorio de innovación. En este video, descubrirás una selección de inventos y soluciones ingeniosas diseñadas para transformar tu garaje en un verdadero santuario de eficiencia y comodidad. Sigue con nosotros hasta el final y no te pierdas ninguna de estas geniales ideas.
El video:
https://youtu.be/6Wy1C2RnUFQ
18 Inventos para Tu Garaje:
Sistemas QuickPit:
La empresa Pit Systems ha patentado un foso de inspección innovador. Echemos un vistazo a lo que lo hace especial: En primer lugar, no es solo un foso, es un sistema completo llamado QuickPit. En segundo lugar, el trabajador en QuickPit puede no solo estar de pie, sino también sentarse para reducir la fatiga. En tercer lugar, el foso viene con iluminación LED y un sistema de calefacción y refrigeración. En cuarto lugar, QuickPit no solo ofrece cajas de herramientas, sino también estantes extraíbles para los filtr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hoy exploraremos un universo fascinante de inventos ingeniosos que desafían los límites de la imaginación. Este vídeo está repleto de ideas brillantes que te sorprenderán. Acompáñame en este recorrido y déjate sorprender hasta el final.
El vídeo:
https://youtu.be/lg-MWeB411Y
15 Inventos Ingeniosos:
MOTOROiD2:
Es un concepto de motocicleta autónoma de Yamaha que se basa en una idea de hace unos 6 años e incorpora tendencias actuales como algoritmos de inteligencia artificial y reconocimiento facial. Es autoequilibrado gracias al basculante y la rueda trasera que se mueven independientemente del resto de la moto. Además, ha sido entrenado para moverse sin piloto, realizando maniobras tan hábilmente que incluso se podría bailar con la moto. También se menciona que puede reconocer ciertos gestos, sin embargo, la página de promoción de Yamaha no especifica cómo controlar la motocicleta sin manubrio todavía.
Makani:
Es una cometa diseñada para generar electricidad. Después de 7...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Estás listo para descubrir los gadgets más innovadores que podrían salvarte en situaciones extremas? En este video, veremos ingeniosos dispositivos diseñados para ser tus aliados en momentos críticos. No te pierdas ninguno porque podrían ser claves para tu supervivencia.
El video:
https://youtu.be/tEh7gh2rvys
16 Gadgets de Supervivencia:
A1R:
Originalmente diseñado para entusiastas del aire libre con cierta experiencia, este dispositivo ha demostrado ser tan exitoso que ahora también se recomienda para principiantes. Se llama A1R y, aunque parece compacto, alberga numerosas funciones en su diseño. Sirve como linterna, señal de emergencia, dispositivo S O S, chip GPS, purificador de agua dulce y salada, rastreador y batería externa, todo en uno. El A1R genera energía a través de un ingenioso sistema de aire comprimido. Incluye una bomba y solo 60 segundos de bombeo pueden proporcionar 5 días de purificación de agua o la mitad de una carga de teléfono inteligente. Según los fa...