Entradas

Imagen
La Bestia es el coche blindado que protege de ataques y atentados que pueda sufrir el presidente de los Estados Unidos. En la actualidad el Presidente estadounidense utiliza un Cadillac One, se trata de una mezcla entre un CT6, una berlina grande de la compañía, una limusina y un todoterreno, ya que su altura libre con respecto al suelo, es considerable. También puedes leer: Mercedes se hará responsable de los accidentes cuando se use su piloto automático Os dejo a continuación el vídeo sobre "La Bestia": https://youtu.be/oVWNn-0rLDs   https://prozesa.com/2022/04/10/la-bestia-el-coche-blindado-del-presidente-de-estados-unidos/
Imagen
Para garantizar que nadie salga de casa debido al confinamiento decretado por el repunte de los contagios por coronavirus, un perro robot ha empezado a patrullar las calles de Shanghái. El Ministerio de Sanidad chino indica que se han detectado más de 16.000 casos, siendo la cifra más alta en los últimos dos años. Lleva incorporado un altavoz en su espalda para dictar las instrucciones de seguridad. También puedes leer: Robot Mini Cheetah del MIT aprende a correr y logra récord de velocidad En el siguiente tuit se puede observar cómo el perro robot recorre las calles, además, comunica a los usuarios que usen mascarillas, se laven las manos con frecuencia y controlen su temperatura corporal: https://twitter.com/JayinShanghai/status/1508859419358019587?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1508859419358019587%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Ftecnologia%2Fmoviles-dispositivos%2Feste-perro-robot-patrulla-las-calles-de-shanghai-para-que...
Imagen
Giddel se coloca en el interior del váter y se sujeta en la tapa del inodoro con tres adaptadores para luego limpiar el interior y el exterior de la taza con jabón. Los sensores que están implantados en su brazo extensible le permiten medir el diámetro del hueco de la taza. Giddel elabora mapas en 3D del inodoro para quitar la suciedad. Además, tiene un cepillo que limpia todos los huecos gracias a un jabón que se debe introducir en su interior. https://youtu.be/pkjOpe_EKqc El robot usa componentes a prueba de agua para la seguridad eléctrica. Frota sistemáticamente la parte interior y superior de la taza, es fácil de instalar y posee tres modelos de cepillos, radial, ondulado y vertical. Cuando termina su trabajo, se guarda en su base de carga. También puedes leer: Flippy, el robot que cocina un 30% más rápido que un humano Está fabricado con un plástico antigérmenes y se puede desinfectar. Su diseño está pensado para que el usuario no tenga que tocar casi nada, es decir, se ext...
Imagen
Alemania quiere reducir su dependencia energética de Rusia a raíz de la agresión a Ucrania y consiguiente riesgo de corte de suministro de petróleo y gas. Un proyecto que supone una enorme inversión en la expansión de energías renovables que ahora el Ministro germano de Economía ha confirmado y detallado. Han presentado un gran paquete de medidas para acelerar la expansión de las energías renovables. Estos buscan la desconexión de los combustibles fósiles rusos mediante unos proyectos con carácter de urgencia que entrarán en marcha ya este mismo verano. El paquete prevé que las energías renovables represente el 80% de la producción eléctrica en el país para 2030. Esto supondrá acelerar un proyecto que antes se quedaba en el 65%, y que duplicará la actual capacidad que ronda el 40% en siete años. Según el Ministro de Economía alemán, Robert Habeck “Por un lado, la crisis climática está llegando a un punto crítico. Por otro lado, la invasión de Rusia muestra cuán importante es eliminar g...
Imagen
La empresa surcoreana Avikus sigue trabajando en el desarrollo y la producción de sistemas de navegación para el barco autónomo. La tecnología es similar al software de los coches autónomos. El rasgo que los diferencia es que los barcos pueden detectar obstáculos y seguir rutas programadas. Nikkei Asia indica que “los buques autónomos podrían proporcionar una solución a la escasez crónica de mano de obra en la industria del transporte marítimo, al tiempo que aumentan la eficiencia del combustible”. Tecnología empleada en Avikus: Las cámaras monitorean los alrededores del barco en busca de otras embarcaciones y obstáculos. Además, el sistema automatizado puede atracar la embarcación al final del viaje. También puedes leer: Port Revel, donde los pilotos de grandes cargueros aprenden con barcos en miniatura Nikkei Asia afirma que “la tecnología aún está en desarrollo. No está en un nivel en el que los grandes barcos puedan realizar viajes largos sin guía humana”. Por otro lado, las ...
Imagen
Debajo de la superficie de Marte se está desarrollando una actividad sísmica continua, no detectada hasta ahora, que provoca martemotos repetitivos, similares a los terremotos. El hallazgo confirma que no es un planeta muerto y podría explicar por qué no tiene campo magnético. Vamos a ver la noticia sobre los terremotos de Marte en el siguiente vídeo: https://youtu.be/FxfGi7OqCrg También puedes leer: El helicóptero Ingenuity amplía su misión en Marte hasta septiembre https://prozesa.com/?p=2952
Imagen
El bosón es una de las partículas elementales de la naturaleza y los hay de cuatro tipos. El bosón W, que es el “mensajero” de una de las fuerzas fundamentales del universo, acaba de dar la sorpresa. Según nuevos datos, tendría más masa de la que debería y eso contradice al modelo estándar de la física. Un estudio que publica Science da una nueva medición, dos veces más precisa que la anterior, de la masa de W fruto de una investigación liderada por la Colaboración del Detector del Colisionador del Fermilab (CDF), y ahora se espera a que sea confirmada por nuevos experimentos. Bosones y fermiones son partículas elementales. Son los componentes más pequeños La masa del bosón W tiene una desviación sorprendentemente alta frente a las predicciones del modelo estándar de la física de partículas. Este es el marco teórico que describe la naturaleza en su nivel más fundamental, aunque se sabe que es incompleto y aún tiene deficiencias. También puedes leer: El Hubble descubre la estrella...