Keith Tan dejó su trabajo como administrador financiero en 2015 y, tras crear un robot capaz de hacer 200 cafés a la hora, se ha convertido en millonario.
Comenta "Estaba trabajando y pensé: es mi oportunidad, tengo que hacer algo, construir algo para mí". Fue entonces cuando creó su propia cadena de cafeterías. Las puso en Singapur y Japón: oficinas, aeropuertos y estaciones de medios de transporte.
También puedes leer: Avión hipersónico Chino que la NASA no pudo construir
La sorpresa para los clientes era que no había camareros. En su lugar un robot llamado 'Ella' preparado para hacer todo tipo de cafés. https://youtu.be/Y9vavxZXw1M La máquina tiene un brazo robótico, funciona las 24 horas del día. Dada su eficiencia, los cafés cuestan 3 dólares, frente a los 4,5, dólares de precio medio en Singapur. Solo necesita leche fresca y granos de café cada 360 pedidos. Creó la máquina en 2018 después de tres años de trabajo de su Crown Digital, y tras aliarse co...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ya solo faltan unas horas para dejar atrás el año 2021 y es por ello que quiero desearos desde proZesa un Feliz Año Nuevo 2022. Llevo unas semanas de este año que dejamos dedicado al blog. Espero que en este Año Nuevo 2022 tenga las mismas ganas de dedicarme a él y escribir artículos como los que he dejado hasta ahora. Se agradece vuestro seguimiento y si os gusta el contenido, se agradece si lo compartís en vuestras redes sociales favoritas. Si pensáis que algo está mal o necesita mejorarse teneis a vuestra disposición el apartado de comentarios. Toda aportación es bienvenida. Que esta Navidad sea brillante, traiga alegría, amor y encienda un Año Nuevo lleno de luz y esperanza, que todos tus objetivos se logren y que disfrutes de tus sueños. El Año Nuevo es el portador de la realización de tus sueños y proyectos a nivel personal, profesional y social. Que se vayan los fantasmas del miedo, el disgusto y la tristeza. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Cierra el 2021 lleno ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las televisiones hasta ahora tenían algo en común, el cable de alimentación. Pero esto va a cambiar con este nuevo modelo de LG que va a presentar en el CES 2022 en Enero. Las televisiones LG StanbyME cuentan con batería con autonomía para 3 horas. Además se puede trasladar allá donde se quiere gracias a sus ruedas. Su tamaño es de 27 pulgadas, es táctil, se puede controlar con mando a distancia o con gestos y además se puede rotar, inclinar y girar tanto en vertical como en horizontal.
También te puede interesar: Google, lo más buscado de 2021
Se puede conectar de forma inalámbrica a otros dispositivos Android e iOS y NFC mediante la aplicación Mobile Screen Mirroring y tiene conexiones HDMI y USB. Su utilidades son infinitas ya que se puede llevar a la cocina para ver como hacer un plato, hasta mostrar las hora o fotografías como si de un marco se tratase. Os dejo el vídeo que LG ha dejado sobre este modelo de televisión: https://youtu.be/3hAzhspzAMU De momento no está ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las autoridades no dejan buscar el disco duro a James Howells, ingeniero informático, ya que remover la basura del vertedero podría causar daños al medioambiente. Pero él quiere recuperarlo y ha pedido ayuda a la NASA. Minó 7.500 bitcoins cuando nadie lo hacía, pero accidentalmente el disco duro acabó en la basura en el año 2013. Desde entonces lo busca ya que esos bitcoins tienen un valor de 315 millones de euros.
También puedes leer: Por este robot con tu cara y voz te dan 180.000 euros
Según Metro, incluso ha solicitado ayuda a los expertos de la NASA para ayudar a recuperar el disco. Howells comenta que “podría darse el caso de que el disco duro valga mil millones de dólares y no actuar al respecto sería una incompetencia por parte del Ayuntamiento. No es un problema que vaya a desaparecer”. Howells incluso ofreció al ayuntamiento de Newport una donación del 25% para que lo distribuyeran entre los ciudadanos en el caso de encontrarlo.
Howells cree que el disco duro se...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Según recoge Engadget, Samsung e IBM han presentado un nuevo diseño para el apilamiento de transistores en forma perpendicular. Esto es aplicable a los chips, sistemas en chip (System on a Chip o SoC) o procesadores. Su ventaja es que reduce el consumo energético o aumenta el rendimiento.
Esta presentación la han hecho en el International Electron Devices Meeting o IEDM en San Francisco, Estados Unidos Además permitiría a los fabricantes superar la Ley de Moore. Esta determina que cada dos años, aproximadamente, se duplica el número de transistores de un microprocesador sobre la misma superficie.
También puedes leer: Ordenador cuántico ¿Cómo funciona?
Hasta ahora, los transistores de los chips se apilan de forma horizontal y la corriente va de lado a lado. En este nuevo diseño esto cambia y la corriente va en perpendicular. Estos nuevos chips reciben por ello el nombre de Vertical Transport Field Effect Transistors o VTFET.
Estos nuevos Chips pueden ir el doble de rápido o re...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este pequeño robot autónomo sirve para plantar semillas en el desierto estéril. Se llama A’seedbot y es un proyecto de graduación de Mazyar Etehadi, del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai. Su patas delanteras tiene forma de hélice y lo empujan hacia adelante. La parte trasera del robot ayuda a plantar semillas en el terreno blando.
También puedes leer: Tesla Cybertruck convertido en caravana
"El robot está equipado con paneles solares para cargarse durante el día y navegar por el terreno durante la noche, para identificar las zonas fértiles, informar sobre ellas y plantar semillas basándose en los datos obtenidos de sus sensores y su sistema de navegación." comenta Mazyar Etehadi. Sus dos sensores de ultrasonidos de la parte delantera permiten al robot autónomo "ver" el terreno que tiene delante. Su cabeza móvil le permite mirar en varias direcciones para elegir el mejor camino. Vía: www.globalgradshow.com https://prozesa.com/2021/01/07/robot-autono...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La empresa Sudafricana Phractyl ha diseñado un vehículo volador eléctrico en forma de pájaro. Se llama Macrobat, es 100% eléctrica, con alas de pájaro, con hélices y un alcance de 150 kilómetros. Puede transportar una carga de hasta 150 kg y volar a una velocidad máxima de 180 km/h. Una de sus principales características son sus patas para poder despegar y aterrizar como un pájaro lo que le permite poder aterrizar en terrenos irregulares.
También puedes leer: El taxi volador que viene de China
Sus usos son muchos, desde movilizar ayuda en situaciones de emergencia hasta transportar medicinas o mercancías.
De momento es un prototipo y puede despegar y aterrizar verticalmente. No necesita pistas o helipuertos. Os dejo el vídeo conceptual de esta maravilla de vehículo volador:
https://youtu.be/xxxDLOmLicI https://prozesa.com/?p=767